lunes, 22 de diciembre de 2008

¡¡¡Mis dos primeros suspensos!!!!

Hola a todos. ¡ya me han dado las notas!. La verdad es que me han fastidiado porque esperaba que las mandaran por correo y así poder intervenirlas, pero esta mañana, Miss Eva, que estaba preocupada porque hacía dos días que no iba al cole, se las ha dado y comentado a mis padres ¡delante mío!.

Bueno, resumo, casi todo bien, muy poquitos muy bienes (conocimiento del medio y castellano), y un par de "necesita mejorar", en rallitas con puntos (que los finos llaman grafomotricidad), y en inglés hablado (textualmente, no digo "may I go to the toilet"... claro, lo que digo es lo más rápido: "¡pìs!").

Debería hacer una serie de puntualizaciones. A saber:

- Que en dramatización sólo me hayan puesto un bien significa que no se fijan mucho en mío. Que pregunten a mis padres la que lío cuando me duele algo, o el drama (literal) que monto cuando alguien decide ponerme un botón y no me deja hacerlo a mí solita... ¡vamos!, tenía que estar nominada para algo....

- Que en conocimientos religiosos sólo me pongan bien, también clama al cielo. Pero si en Roma cada vez que veía una iglesia pegaba chillidos de lejos. ¿Y cuando veo una Virgen?, y eso de ponerme a rezar a cada dos por tres cuando veo un Belén......

- Por último, que me pongan muy bien en "acepta las normas", lo agradezco, pero se han pasado... si no, que pregunten un poquito a papá y mamá.....

domingo, 21 de diciembre de 2008

We wish you a marry christmas and a happy new year


Ya vamos calentando motores. El gen Hernando de la familia está listo para desplegar todo su espíritu navideño y, como una olaaaaaa, llevarse todo por delante. Hemos escrito la carta a los Reyes, hemos hecho budú a Papa Noel, hemos puesto el árbol (las figuras de chocolate ya han caído), hemos cantado villancicos.... ¡¡¡¡¡Es Navidad!!!!

jueves, 4 de diciembre de 2008

Puesta al día (qué estrés)

Bueno, bueno, ¡qué desastre la informática!. papá está agobiado con la actualización del blog, y es que "por problemas informáticos" (inoperancia diría yo), lleva un par de meses sin poder colgar notas, hasta el punto de que hace un rato ha enviado desde Oviedo un borrador de nota de hace más de un mes...

Por supuesto, estoy indignada, así que no me queda más remedio que jugar a que "soy la seño, ¿vale?", mirarlo con el ceño fruncida, la cara hacia adelante y un dedo acusador y decirle: "go to think", "hands behind you", "sit down" ....

Por lo demás...¡¡¡¡ Ya soy más mayor aún !!!!! tengo tres años, hablo inglés, se contar, se cantar,... en fin, mi vida es super, super compleja, como corresponde a mi edad. Tengo unas ganas locas de que lleguen las Navidades y los Reyes magos (por cierto, el otro día me llamó un tal Benibás, que por lo que me dice papá, es el paje asignado a nuestra familia, y me quedé muda, cosa que agradecieron mucho mis padres porque, como dicen ellos, tenía un día "fino"), y ver a las primas, la cabalgata, el concierto de año nuevo....

Bueno, tras esta toma de contacto, presionaré a papá para que se ponga a currar de inmediato, que además, hay mucha información atrasada.....

lunes, 6 de octubre de 2008

Tribulaciones de una niña (mona) en Huelva


Huelva, octubre de 2008


Pues sí, ya se acercan los tres años y aquí me veis, haciéndome mayor por momentos. Ya casi tengo tres años (va a ser un trauma, no consigo poner tres dedos con la mano, se me cae uno) y encerradita me tienen en colegio... ¡hasta las cinco de la tarde!. Esto es una infamia, que si es por mi bien, que si mira que bien me sienta el uniforme, que si mira lo que aprendes.... A ver, para empezar será por el bien de mis padres que desde que he vuelto a coger horario "de invierno" y me acuesto a las 8 de la tarde, tienen una sonrisa tonta que no hay quien les aguante; en relación al uniforme, vale, es verdad, me sienta bien (solo hay que ver la foto, pero es que todo me sienta bien); y en cuanto a lo de aprender, pues sí, ya se poner unas caras que ni mi prima Rocío, y se decir Chachi Piruli. También he aprendido a decir cosas raras como "Good morning miss Eva", o "B ye Bye", "See you tomorrow", o "Give me a kiss", pero no tengo ni idea de qué significan. En el cole ya tengo unas cuantas amigas y empiezo a demostrar quien soy (el otro día me escapé del comedor y me fui al patio a jugar, jejeje). También he aprendido quien era Newton: es el señor que empuja el triciclo cuando estoy cuesta abajo y no pedaleo.... y mola.

De todas formas, es cierto que estoy atribulada con lo del cole y aun estoy decidiendo si me gusta o no. De momento mi frase preferida es, entre pucheros, a eso de las 9:01 de lunes a viernes "soy mayor y no lloro" y, sobre todo "pero luego vienes". También he aprendido a decir una verdad solemne de la vida "mañana no hay cole" (los viernes9, lo cual repito incluso el domingo, pero no cuela. En fin. En cualquier caso, una vez me dejan, me pongo a jugar inmediatamente y me lo paso bien, además, tengo una mochila nueva de Pocoyó......



Este fin de semana, papá me ha llevado al trabajo. El dice que cuida árboles, así que me ha llevado al campo. Y él que se pone muy digno cuando dice que va a trabajar!!!!!. ya quisiera yo que mi trabajo fuera en el campo.

sábado, 20 de septiembre de 2008

Vacaciones chil, out o.. chilaut

Mi amanuense se enfrenta a un dilema: o pasar del relato de Bolonia (ya hace dos meses) o hacer un mínimo resumen, aunque eso sí, apoyado en fotografías para mis fans (que ya incluyen el extremo oriente). finalmente he decidido poner fotos y cuatro comentarios. Eso sí, las mejores fotos:

1.- El chilaut (más o menos): Bolonia es un sitio decorado como si fuera un 
pueblo, con vacas por las calles (y sus cacas), con apenas luces, pocas casas, mucho ladrillo madera y telas, muy blanco todo. Vamos, el pueblo mediterráneo de toda la vida, solo que, según papá, ahora eso se le pone música de jazz de fondo, y se le llama chilaut (o al menos, así se lo explicó papá al abuelo).

2.- Los romanos. Me persiguen. por si no había tenido suficiente hace unos meses, me doy un paseo por Bolonia y ¡¡ los vuelvo a encontrar!!. Mejor dicho, lo que queda de ellos. Son muy descuidados. Allá por donde pasan dejan todo bastante descolocado y mal cuidado. Supongo que es  esto  lo que se refiere papá cuando me dice que si no cuido las cosas se echan a perder... El caso es que, no se si para que a los niños nos quede claro eso, aquí los trozos que han quedado te los enseñan como si fuera un museo... aunque sin guía. Yo en cualquier caso, como experta en romanos, desordenar y romper cosas, me postulo como guía de este desbarajuste.

3.- Como no: la playa. La verdad es que si en algo hemos coincidido mis papás y yo es que el sitio era ideal. La playa era una pasada. A diferencia con Huelva, aquí la arena es fina, fina, no 
hay conchas y no hay algas. Las vistas son... bueno, mejor os las pongo. Por 
buscarle defectos, el agua está congelada (lo cual a mamá, por ejemplo no le afecta), y las olas vienen con mucha más fuerza, pero por lo demás..... En la foto que os pongo se ve la vista que teníamos desde la "casita bonita", como yo la llamaba (y es que lo era de verdad). Por cierto, tenía sus gatos, sus hormigas, su manguera de agua... en fin, diversiones adecuadas, muy chilauts.
4.- La casita bonita. Fue de lo mejorcito. Al principio mis padres 
estaban asustados: no tele, no microondas, no nada (bueno, aire acondicionado sí), pero las siestas eran geniales. Tranquilas, ellos leyendo (no se para que lo llaman siesta) y yo durmiendo, como corresponde. La relajación era, quizás, excesiva, así que yo me encargaba de vez en cuando de hacerles volver a la realidad que se iban a encontrar a los dos díoas, que luego se agobian. Pero todo muy bien. Como podéis ver por las fotos, todo muy blanco, muy tranquilo, muy ibicenco... es decir: (todos juntos): muy chilaut.

5.- Y lo más importante y mejor de las vacaciones... yo. Sin comentarios.

miércoles, 17 de septiembre de 2008

Primera semana y ¡prueba superada! Ya soy una niña mayor...

Tras una semana de cole, algunas lágrimas mañaneras, cientos de miles "pero luego vuelves, ¿eh?", finalmente, hoy, día 16 de septiembre, yo, Paolita Sánchez Contreras, puedo decir con orgullo, que he ido al cole sin llorar, me he portado bien, he comido todo, he pedido caca, he salido sonriendo, no he dormido siesta, me he portado muy bien, he cenado todo, me he ido a la cama, y antes de dormirme he dicho "y cuando me despierte voy al cole". Es decir, un pleno... es decir, justo lo contrario de la última semana....

martes, 9 de septiembre de 2008

Primer día de cole

Como dijo Julio (César, claro), "vini, vidi y no creo lo que vidi", vamos que lo del cole parecía un patio de juegos. Estos dos llevan todo el fin de semana diciendo que me llevan al cole, y solo entrar hay toboganes por todos lados..... Pero no, no fue tan bonito el tema. Resulta que el cole es un sitio en el que llegas, te engañan (columpios), y leugo te abandonan con una miss (ya no hay seños), que habla inglés. Claro, al principio muy biee, todos los niños llorando y yo, mona, con mi tarterita de la merienda, jugando sin parar. Era sospechoso tanto crío llorando, pero bueno, yo a mi rollito, riendo y repartiendo besos y buenos días... hasta que llegó el momento en que me abandonaron encerrada en una clase, con mis cuentos (papá los llama libros), mi mochila y la miss.... Pues bien, aunque una lagrimita amagué con soltar, no se si es porque ultimamente amenazo con llorar, o porque realmente debía quedarme, mis papás me abandonaron. No me quedó más remedio que adaptarme. y tanto me adapté, que al volver mamá y papá (porque, al final siempre vuelven) la seño les dijo que comí todo, que me porté muy bien, y que fui una de las que no lloró (y eso que al ver a mamá pasé de la risa al llanto en un segundo, ya saben, por aquello de hacerla sentir culpable...). El caso, es que, aun que no me han dejado traerme mis cuentos y mochila a casa (y eso no me ha convencido demasiado), al final he salido del cole diciendo adiós a Miss Eva (el primer día de Bye bye nada, que no se pase), y deseando volver mañana (pero, mañana, que nadie se equivoque; hoy mejor en casa, que una, a pesar de todo, se sofoca).



lunes, 8 de septiembre de 2008

he vueltooooooooo

Hola hola.... sí, ya se que voy con retraso (como siempre, pero mi amnuense deja mucho que desear en caunto a eficacia....), pero es que tengo noticia importante: ¡Mañana empiezo el cole!. Voy a Tierra Llana, a la clase Flamingo, y mi seño se llama "Miss Eva". No, no es rusa, es la seño Eva, pero en fino. ya estoy nerviosa, mañana a las 9 comienzo y tengo ya preparadas mis primeras palabras: "Hello, Miss Eva. I´m Paola" (no es tan difícil). ¡Que se prepare el cole!. ya les he dicho a mis padres que adviertan a la secretaria del cole de poner en mi hoja de registro un post-it; dentro de algunos años alguien preguntará por mí, seguro.

Por lo demás, pocas novedades. Estuvimos en Francia (ya informaré): el país de las casas entramadas, la mantequilla, las galletes, las ostras y la pobre Carla Bruni que, desde que yo aparecí por allí, no vende un disco (ya dijo papá que se preparara, que en lo único que me superaba era en curvas.....)

domingo, 10 de agosto de 2008

¡¡¡¡Vacaciones!!!! ... o "Crisis, what crisis?"

No se si será porque papá es un fanático de Supertramp, por llevar la contraria, o porque son unos inconscientes, pero este año, no sólo unas vacaciones (Italia), sino tres (además, Bolonia y Francia), todo ello sin contar Algeciras, y lo que pueda caer a final de año, que algo he oído.

Pues sí, esto es un sin parar, y la verdad es que me preocupa, pues ya empiezo a estresarme con tanta maleta, decidir qué ponerme, etc, etc...

En fin, comienza aquí el relato de las dos próximas etapas vacacionales: Bolonia y Francia, y como entrada, una foto de lo más veraniega cuyo pie de foto puede ser: "Qué hacer en Bolonia cuando no estás en la playa" (o sea, lo típico del españolito medio, cerveza y aceitunas, pero en plan chill out, que diría mamá)


miércoles, 30 de julio de 2008

Soy un leooooooooon (O: "vaya peaso de artista")

Antes de irme del cole, tuve que dar la nota, y la ocasión me la pintaron calva: ¡¡¡la función fin de curso!!!! este año las seños se lo curraron y organizaron un circo (nunca mejor dicho) en el que cada clase hacía un espectáculo. A pesar de que mamá quería que la mía fuese la de las bailarinas para vestirme con un tutú, me tocó hacer de león (bueno, si es que llevar mallas naranjas puede considerarse ser león o más bien una hortera, pero esa es otra historia).

Como primer paso en toda actriz que se precie, el trabajo de camerino, con un completo equipo de estilistas y fotógrafos a mi servicio.

En primer lugar un elemento importante, la caracterización psicológica del personaje. Dado que se trata de un león, se debe mostrar fiereza y, al mismo tiempo, pose felina.

Por otro lado, un león debe engañar a sus víctimas así que también hay que tener cierta pose angelical (la verdad es que ser un bicho con cara de ángel es algo que se me da bastante bien)
Eso incluye la alegría del deber cumplido (tras el éxito rotundo de público)
Esto en cuanto a mi actuación, en relación al resto del grupo, como me tienen prohibido poner fotos de otros compis en el blog (por aquello de los derechos de imagen), tendré que retocar algunas y poner borrones, para que por lo menos os hagáis una idea de como fue la función...
En primer lugar la salida a escena: todos los leones subidos en sus peanas y yo, mona, pensando en lo inestable de la situación.....

Tras la presentación de las fieras, empieza el espectáculo y recorren el escenario sorteando los obstáculos....

... aunque algún león se despiste y prefiera improvisar (o más bien, mezclar alguna otra cosa aprendida en el cole, como aquello de "a saltar, a saltar")... vamos que se mezclaron los papeles.



Por otro lado, hay que reconocer que es muy difícil concentrarse en el papel, máxime cuando es un obstáculo, si al mismo tiempo se mira al tendido con intención de saludar....

Aunque eso sí, una vez se encuentra a los amigos (o en este caso, amigas), una se pone muy contenta; tanto, que hay que sacarla a rastras del escenario.



Pero, en cualquier caso, como buena profesional, acabé la función saludando al respetable y agradeciendo sus vítores y aplausos (¡¡¡Bravo Paola!!!!, ¡¡¡Viva Paola!!!!!)

domingo, 27 de julio de 2008

Por cierto... ¡ se acabó el cole !

Sí, sí, se acabó. Y mira que m e gustaba, pero en las últimas semanas, se empeñaron en llevarme antes al cole y me despertaban a las 7:45, lo cual unido a que me acostaba a las 23...... En fin, se han debido dar cuenta del maltrato que eso suponía y han decidido sacarme del cole y llevarme de vacaciones a la playa con las primas.....

El caso, es que el último día, ocurrió algo que aún no he comprendido. Yo estaba contenta como todos los días al salir, mientras que mamá y vane lloraban.... ¿por qué será?

Abracadabra.......¡es magia!

"Abracadabra, pata de cabra, y te conviertes es....". Hasta ahora esto es todo lo que sabía de magia, y algún que otro truquito que me habían enseñado los compis de otra clase cuando hicimos la función de fin de curso (ya os contaré). El caso es que funciona, cuando digo "que menganito se convierta en.... rana", menganito se pone a hacer la rana: él se cree que me lo creo, y yo me río de él (hay que ver los mayores como se ponen en evidencia en público para hacerme reír...).

Pero ayer descubrí la magia de verdad: !!!!!!!!mamá y papá me llevaron al cine!!!!!!. Veréis, es como una tele a lo grande, y en la que los dibujitos en vez de durare 20 minutos, duran más de una hora. Cierto que a veces me canso y me pongo a correr por las filas, cierto es que tiro las palomitas (por cierto, se me olvidó, esto es un chollo, entrar en el cine supone un inmediato consumo de chuches, aunque tenga que pelearme por ellas con mamá....); cierto que tengo que aguantar a los de siempre que se emocionan con la historia más que yo (¡pero venga!, si todo el mundo sabe de que va el cuento....); pero el caso es que me gustó, lo reconozco.

Creo que nunca olvidaré mi primera película: "El patito feo y yo", o sea, y ella, la rata co-protagonista, en Los Barrios. Papá, mamá, gracias por llevarme. Prometo no hacerme pis ni caca encima en 24 h.

PS: Esta es una nota de papá. Por una vez y sin que sirva de precedente, no nos ha engañado. Ha estado un día sin hacerse pis ni caca. Bueno, la verdad es que tras el cine, fuimos a cenar unas sardinitas al espeto y hubo un pequeño incidente que atribuimos a la emoción de la puesta de sol, pero el domingo, o sea, hoy, ha sido perfecto en ese tema. Es una campeona, cada vez controla mejor....

miércoles, 9 de julio de 2008

Por si alguien tenía dudas

que en los últimos tiempos estaba sembrando las dudas entre mi entorno inmediato, vamos entre mamá y papá. Ellos querían que fuese bailarina, médico, modelo, que fuera a Marte, cantara ópera, o tenista de éxito con 14 años... en fin, que esperaban mucho y llevaba un par de semanas desesperándolos. La verdad es que antes de darles muestras de que iba a cumplir sus expectativas quería comprobar su "talante". Reconozco que les he hecho de todo: acostarme tarde, despertarme de madrugada, tirar la comida al suelo, chillar, enfadarme... pero han sido buenos encajadores: lo justificaban con una niña de carácter, con que en el fondo era mona, con que dormidita era muy guapa, etc...

Pasado el periodo de prueba he decidido darles unas cuantas satisfacciones: el fin de semana pasado me quitaron el pañal y hoy, el mensaje de la profe ha sido (textual): "Mami, es una campeona. Se porta muy bien y lo del pipí está controlado. Se merece un regalito ¿no?". Teníais que ver a mamá, se le caía la babita al leerlo. Además, desde que hace una semana una vecina (con paciencia), me enseñó a flotar en la piscina, ya me baño sola con manguitos e incluso pido que me dejen nadar solita, sin sujetarme.....

En fin, que en el fondo va a ser verdad que he salido resultona....

sábado, 28 de junio de 2008

Venga jaleo, jeleo.....!

Bueno, hago un inciso en el relato literario de mi vida, para pasar una galería fotográfica de mi misma (obviamente), vestida de gitana.

martes, 17 de junio de 2008

Vacaciones en Roma 3ª y 4ª partes: callejeando. Rincones. Tutto i fá

Si algo se puede decir de Roma, es que calles tiene, y muchas (más que iglesias, creo), y eso da para mucho. Y claro, como cuando nos da por comer no paramos, la mala conciencia nos hace sentir la necesidad de quemar todo. Esto, o poco más o menos, es lo que dicen estos que atienden por padres y que me pegaron un tute salvaje.

No voy a hacer aquí una guía turística de Roma: el que la quiera, que se afloje el bolsillo y se compre la Condé Nast o la Trotamundos, según expectativas. Sí que voy a contar lo mejor. No, no es que no sea humiulde (que no lo soy, dicho sea de paso, o mejor, es que sé que es lo mejor, no es orgullo), sino que sencillamente, igual que sé que estos dos hacen ciertas cosas regulín, otras (como elegir lugares con encanto) las hacen bien. Moraleja, que en plan de Top Ten, os mostraré los sitios que más me gustaron a mí.

Número 1: La Guardia Suiza. Famosos por ser protagonistas del Codigo da Vinci, y porque sus uniformes los diseñó un tal Michelangelo (con un gusto mitad naïf, mitad hortera), son unos señores graciosos que se encuentran en la Casa Grande de la Virgen. Todo el mundo se empeña en llamarles para que saluden y no lo hacen, aunque a mí uno me guiñó un ojo.

Número 2: la perfumería de mi prima. Pues sí, hay muchas Paolas, ¿y qué pasa? Pero nop todas pueden presumir de tener una perfumería a 200 metros del Coliseo, ¿no?. ¡Que no es un mo numento?. Vale, pero, tengo una perfumería de una prima en Roma, y eso no lo tiene todo el mundo. ¡ea!


Número 3: Escalera de subida a San Pietro in Vincoli. Está bien, me gusta el sitio: escaleras y túneles (ver las dos fotos). Al pie de la escalera hay algo muy gracioso: un restaurante de comida hindú ocupado por una legión de hindúes de Bollywood. Cuando entramos a buscar mesa, y eso que somos el turista-tipo, nos miraron como a auténticos marcianos, lo cual no deja de ser gracioso en Roma.



Inciso: no es un top ten, simplemente soy yo, pero como estoy muy guapa me pongo, y en grande. Este sitio ya lo comenté ayer: es el patio del hotel Columbus, expalazzo della Rovere. Si soy mona y no lo puedeo evitar, y hablo de lo mejor de Roma, tendré que ponerme, ¿no?


Número 4: ¿creéis que estos sitios los he marcado por el monumento?, ¿por su alto valor estético?, ¿por su aporte humanístico?, ¿por los siglos que los contemplan?, ¿por las emociones que generan?. Pero que sofisticados os creéis: son dos lugares (y momentos míticos) PORQUE ESTABA DORMIDA Y DESCANSANDO.





Número 5: No es aún un momento mítico, al menos para mí. Es una especie de viaje al futuro. ¿qué es?. Pues el arranque de Vía Veneto, el lugar con mayor concentración de tiendas de marca de Roma. A mi modo de ver, uan calle más, con su fuente, sus piedras caídas, sus cafeterías... pero es que tengo dos años... dentro de 15, 13, 11... el resto de Roma me dará igual.

Número 6: hagamos una concesión al turismo típico. Fontana di Trevi: sí, todo el mundo va, que si esto ya no es lo mismo que con Anita Ekberg, que si donde está Mastroianni... La verdad es que no entiendo el interés de todo el mundo por tirar el dinero. Ahora que sé que existe y que vale para algo (chuches), me lo dan y me dicen que lo tiren. Bien, después de 50 intentos y casi con amenazas por parte de mi padre, acabé tirando la moneda. Pero eso no fue lo difícil, lo peor fue evitar que me tirase detrás a por ella (y las demás, ya puestos).



Inciso 2: como revisando las fotos, sigo dándome cuenta de que soy mona, heme aquí otra vez. Insisto, me niego a ocultar la evidencia.




Número 7: estampas típicamente romanas. Via del Corrallo. Encima de la puerta de una tienda de trastos no han puesto una madonna, ni un Cristo, ni un santo, sino una especie de Belén hecho con todo tipo de cachivaches. ¿Cutre?... No, romano ( y no es despectivo, todo lo contrario, tiene su encanto). Y la foto de al lado, el mismo lugar (sin cacharros: color de las calles, las plantas, el caos....) en fin, típicamente romano.


Número 8: El Panteon. A mi padre es lo que más le gusta de Roma. Y no lo entiendo, justamente es un agujero: se cuelan las palomas, el aire el frío. Todo el mundo mira hacia arriba y hay, justamente... ¡nada!. Debe ser por la originalidad, o porque sea un agujero de 2000 años o, quizás, porque desde hace 2000 años millones de personas han hecho lo mismo, mirar embobados hacia arriba.....

Número 9: Las palomas romanas. No son como otras cualquiera. Son un poco ... malas. Aquí se me ve, en pleno ataque de valentía, intentando dar de comer a las palomas, al mismo tiempo que me escondo detrás de papá que, por cierto, se dedicó a asustar más a los niños que espantaban las palomas que a las propias palomas. Cada cual tiene sus diversiones. La mía son los bichos, pero reconozco que desde que me he hecho adulta, sin motivo, cierto es, he decidido que les tengo miedo y eso es muy difícil de llevar en una niña de dos añitos y medio....



Número 10: Y el clásico de los clásicos. Un domingo por la noche, con las calles iluminadas y recién regadas, sin nadie paseando por la Vía del Corso, entramos en una tienda y mis padres se compraron un triple Cd con clásicos italianos de todos los tiempos, desde Doménico Modugno a los ganadores de San Remo y Umberto Tozzi. Eso ha cambiado mi percepción de la música y, si antes solo existía Mozart, ahora existe... ¡Gloria! Esta foto es, ya por la noche, viendo nuestro disco frente al Ara Pacis Agustea. ¡Que mejor fin de fiesta!


EPÍLOGO

Roma tiene más, mucho más. No me extraña que mis padres se pirren por volver. Hablan mucho de Londres (ya os contaré si se dignan a llevarme), pero creo que esto es especial: las plazas, los puentes, las iglesias. Es m i tercera experiencia internacional, pero la que más me ha gustado. Si váis avisadme, y contadme que tal.



DRAMATIS PERSONAE
- Paola: niña mona, protagonista indiscutible de esta historia.
- Mamá: la señora que me lleva a todos los sitios. Paola la quiere un montón.
- Papá: señor que mpaga en los sitios y se agobia con las colasa. Paola también le quiere.
- La Virgen: señora que tiene muchas casas en Roma, incluida la más grande de todas.
- Pablo: señor con espada que vigila mucha de las casas de la Virgen.

domingo, 15 de junio de 2008

Vacaciones en Roma 2ª parte: mangiare

O sea, comer, papear, etc, etc..
En Roma, comer se come. O por lo menos, nosotros lo hicimos. De hecho, creo recordar que antes de salir cada día de casa, nos organizábamos en función del lugar donde fuéramos a hacerlo, y de las ganas que tuviéramos. Llegamos con el buen propósito de, ya que vivíamos en el apartamento, comprar y cocinar pero, claro, todo el día andando, acabas en el 5º pino (perdón, Vº pinus), y luego, hay que buscar sitio.
En definitiva, que como teníamos una buena guía (la Patrizzio´s) y, además, no se puede decir que seamos de mal comer, problema, ninguno. He aquí un breve guía, que podrá llamarse, a partir de ahora, "Paola's exclusivities".
En primer lugar (y primera foto), para comer pizza, Giacomelli´s. Sin lugar a dudas la mejor. Masa fina, de leña, muchos sabores. Tradicional, informal, la sobrina de la camarera se llama Paola, ¡ y no molestan las niñas pequeñas!. Además, y esto es lo que me gustó a mí, un Tiramisú de órdago. Olvidesen de La Carbonara. Es aquí donde hay que ir.



La Rosetta es un sitio fino de pescados con una filial posmoderna. Se encuentra cerca del Panteón y si eres cool debes ir. Lo más moderno es combinar sushi con tapas y de paso algo de marisco. Tienen hasta jamón de jabugo. Problema, con las luces de neón y decoración minimalista no es el sitio más idóneo para una bebé cansada de volar y andar.
Otra opción son los gelati; a cualquier hora, en cualquier lugar, de cualquier sabor. En vía Giustiniani, un fin de semana, al lado del Panteón, te puedes apalancar en la puerta y ver pasar la gente. No es muy glamouroso (o sí?), pero es divertido, sobre todo con tanto giri (nosotros no, obviamente).



Aparte de comer, también se puede beber en Roma, y cosas tan exclusivas como acqua manando de una fuente en la fachada de un Palazzo. En este caso la fuente está en el Hotel Columbus (para los mayores terraza interior y comedor con frescos renacentistas), que se encuentra en el Palazzo della Rovere, donde vivió uno de los héroes de mi padre, el cardenal della Rovere, posteriormente Julio II, un auténtico condottiero purpurado, a la par que mecenas de Miguel Angel, Rafael,....

Bueno, siguiendo con la comida, para sitio exclusivo y favorito de mis padres la Osteria de la Frezza, un sitio moderno y sofisticado destinado al formaggio y el salumi. Es un enoteca superdivertida, con muchas cosas que romper. Me dicen mis padres que recomiende una tabla de degustación de quesos italianos (hasta 15 quesos distintos elegidos al azar de entre más de 200 que tienen), con mermeladas, salsas de frutas y mieles. Los panes exquisitos. También el salumi (mezcla de salamis variados (cualquier variedad similar al salchichón) y prosciuttos). Y para beber, lo mejor, un Nobile de Montepulciano, de Toscana. Nunca un Lambrusco: en estos sitios es un pecado, ni siquiera los tienen en las cartas. Para ojos curiosos, vease aquí nuestra primera noche en la Ostería: antes y después de pasar Paolita (véase el cuadro de la pared) Los camareros, muy simpáticos. La gente se lo pasó bien conmigo (menos papá, creo)

Otras opciones más turísticas, pero no por ello menos encantadoras son comerse unos espaguettis buenísimos en mitad de la calle, en un escenario típicamente romano: una mesa en cualquier calle, paredes anaranjadas, mantelito de cuadros y cervezas de casi medio litro.... (véanse los vasos vacíos y las correspondientes sonrisas de mis padres). Otra alterntiva es tomarse un cafelito con pastas en el Castell Sant Angelo con vistas al Vaticano o, sencillamente, tomarse una pizza por la calle.



Pero lo que realmente me gusta, de verdad, de verdad son......... ¡¡¡¡¡LAS CHUCHES!!!!