martes, 18 de agosto de 2009

Mundiales de Atletismo en Getares

Pues sí, este fin de semana fueron los mundiales de Atletismo de Getares, donde se reunieron las principales estrellas deportivas. A las de mayor interés mediático se les organizó un sarao en el estado Olímpico de Berlín, con patrocinadores y demás, ya se sabe, hay que alimentar la tele. No obstante, donde de verdad se partía el bacalao fue en la playa de Getares, y ¿creen ustedes que por las medallas?, ¿las marcas?, ¿la competitividad?...¡¡¡No!!! ¿por los padres!, y es que era una delicia ver como, mientras los niños competíamos, los padres competían entre sí, sobre todo verbalmente, y aprovechaban para hacer bloques, despellejarse vivos, etc, etc.. Esas fueron las verdaderas olimpiadas.

Pero bueno, como yo soy foránea, a mí eso ni me va ni me viene. ¡Total, soy choquera de adopción!

Bueno, como decía, aquí el interés no era mediático, pero para mí, tampoco lo estaba en las marcas. A estas alturas de la vida, una está de vuelta de este tipo de cosas, y poco me importaba quedar primera o segunda, ni siquiera participar. Simplemente llego, veo, compito y me piro, que estoy muy ocupada No obstante, y por aquello de dar gusto a mamá y papá que estaban que se les caía la baba (lamentable), decidí apuntarme en todas las pruebas de mi edad, y tomármelo mínimamente en serio.

Al menos lo pareció en sus momentos iniciales, no tanto en la competición donde se notó, excesivamente, que ejecutaba la prueba dignamente y rápidamente pasaba de la competición y me iba a jugar con las amigas. Por aquello de la sensación de seriedad, decidí hacer caso a mi personal trainer (o sea, papá), que no paraba de darme consejos sobre lo que debía de hacer en cada caso: que si los pasos, que si el impulso, que si la inercia... total, todo se basa en correr, ¿no?.

Posteriormente pasamos a la fase más formal del evento, con la presentación formal del equipo "Las Contreritas", con su último fichaje, o sea yo.

Como dije, me apunté en todas las pruebas, pero obviamente, solo me esforcé en las más estilosas, es decir, velocidad y saltos. Las pruebas "de músculo" (peso y jabalina), como que no pegan, son más de atleta de Europa del Este y, no olvidemos, ¡yo soy mona!.








Como digo, las pruebas en las que me centré fueron los 25 m. lisos (correr 100 es una ordinariez), el salto de altura y el salto de longitud.

En la foto superior podéis ver el estado de la pista. Ciertamente no un tartán como a los que estoy acostumbrada, pero permitió desarrollar mis cualidades. Puede verse el estilo, la zancada, la pose... en fin, puede verse ¿lo bien que queda la foto!. A fin de cuentas, posiblemente sea lo único que quede para la posteridad. La única diferencia entre los jamaicanos y yo, el color de piel y ojos, por lo demás, nada en absoluto.

Las pruebas de salto, como todo el mundo sabe, son más técnicas. La del salto de altura reconozco que no me salió bien. la verdad es que no me dejaron. Yo pretendía hacer una exhibición con técnica olímpica, esto es, saltando de lado, pero como la pista de aceleración era perpendicular y había que saltar de frente, me rompieron los esquemas. Menos mal que una colega de equipo, mi prima Rochi me guió.







En cuanto al salto de longitud, ni que decir tiene que volé... Solo hay que ver la perfecta instantánea captada por mi asesor de imagen, en la que se me ve como a una auténtica estrella, pedaleando en el aire, brazos extendidos, concentración en el punto de llegada... ¡lástima que salté medio metro antes de la señal y eso perjudicó mi marca!.


En definitiva, todo un éxito personal, coronado por una medalla, que si bien fue de consolación, no evitó que tuviera el premio que esperaba: ¡Molinetes en el aire con papá!











No hay comentarios: